Cabe mencionar que durante la asamblea habia dos polos, unos dispuestos a informarse y entender los motivos de la huelga y otra de un grupo de estudiantes que cerraron dos avenidas principales por algunos minutos manifestando con pancartas su inconformidad por la ausencia de clases, y sus frustrados planes personales de terminar la carrera a tiempo, a lo que Modesto Torres y otros estudiantes con una mayor elevada conciencia confrontamos haciéndoles ver que ellos también fueron estudiantes y se exhortó a que se pusieran en sus zapatos, en los que algún día también estarían ellos cuando terminen sus estudios e intenten incoroporarse al mercado laboral, y vean que sus derechos son recortados, y automáticamente les surja la necesidad de salir y luchar. Se llamó a la unidad y la concientizacion y se terminó con las siguientes palabras.
“La administración universitaria, hoy como ayer, pretende en la práctica coartarnos el derecho a huelga, intenta enfrentarnos con los estudiantes y con la sociedad. Pero le volvemos a responder como lo hemos hecho a lo largo de estos días: Nuestro movimiento es legal porque lo votó una mayoría de la base trabajadora y porque no surge de un capricho personal o de grupo, sino de una constante y reiterada violación a las cláusulas de nuestro contrato., cumpliéndose a cabalidad los tiempos y las formas que se establecen en la legislación laboral.
A los estudiantes les decimos que la nuestra es también su lucha porque es una lucha para que la institución universitaria cuente con las mejores condiciones para el cumplimiento de su misión. Les recordamos que nuestro sindicato fue posible gracias a una profunda vinculación con las luchas de los estudiantes universitarios y del pueblo sonorense. Así, estamos completamente seguros que el derecho a la educación que hoy solicitan no se contrapone con el derecho laboral que nos asiste.
Compañeros, hoy que celebramos el 38 aniversario de nuestra querida organización sindical, con orgullo digamos: ¡STEUS en lucha!”