Es un símbolo de la revuelta popular contra la dictadura de los coroneles, destacando además las causas más profundas que la impusieron con consignas contra la OTAN y las bases de EE.UU. en Grecia.
El comunicado destaca entre otras cosas que: Cuarenta años tras los acontecimientos en la Universidad Politécnica en1973, el KKE sigue la lucha para que el pueblo y los jóvenes vengan a la delantera, para que construyan un movimiento popular fuerte con una línea anticapitalista-antimonopolista con el fin de librarse de la pobreza, de la opresión y los sufrimientos que derivan de la crisis. Con un KKE fuerte, en que se puede confiar el pueblo, con la abnegación de los comunistas, la contribución y la acción de vanguardia, como siempre en la historia del movimiento popular, se allana el camino para la emancipación del pueblo.
Estas son las condiciones previas para confrontar el fatalismo que fomenta el sistema, para que la organización del pueblo se consolide sobre la experiencia para la victoria. Hoy día, a pesar de las dificultades que ha creado el derrocamiento del socialismo, este sigue siendo más actual y necesario que nunca. Se sale a la palestra debido a la gran contradicción del sistema capitalista, que ya existe y crecerá aún más, es decir, la contradicción entre los millones de trabajadores que producen la riqueza por un lado y los monopolios, la propiedad capitalista que se apropia de esta riqueza aplastando las necesidades del pueblo, los principios y las vidas por otro lado. El socialismo es la única respuesta a las crisis, a las guerras, a la barbarie del capitalismo que el pueblo griego y los jóvenes están experimentando.