Esencialmente, el PCM afirma que en nuestro país existe un capitalismo desarrollado, descarta la unidad del proletariado y la llamada burguesía nacional, y pone a la orden del día la revolución socialista sin etapas intermedias, según las tesis de dicha organización.
De igual manera, el PCM plantea que su razón de ser y principal objetivo es el de organizar a la clase obrera mexicana para la revolución socialista, creando alianzas con otras organizaciones en los frentes anticapitalistas, antiimperialistas y antimonopolistas.
Este Congreso, contó con la presencia de delgados de los Partidos Comunistas de Grecia (KKE), Cuba (PCC), Vietnam (PCV), Brasil (PCB) y El Salvador (PCS), quienes reafirmaron el reconocimiento al PCM como parte del Movimiento Comunista Internacional expresado en el primer número de la Revista Comunista Internacional.
También, fueron leídos los saludos de organizaciones políticas nacionales, de la Federación Sindical Mundial (FSM) y otros Partidos Comunistas y Obreros de países como: Bélgica, Hungría, Letonia, Luxemburgo, Rusia, España, Colombia, Chile, Venezuela entre otros.
Durante el evento, militantes del PCM mayoritariamente jóvenes, argumentaron que vivimos en la época del imperialismo y las revoluciones proletarias, afirmando que México mantiene una relación de interdependencia con relación al imperialismo de los EEUU, la Unión Europea, China y Japón.
Por su parte, Pavel Blanco Cabrera Primer Secretario y miembro del Buró Político del PCM, explicó en el discurso final del Congreso que la tarea de los comunistas es grande, pues la clase obrera mexicana necesita de un partido con independencia y claridad ideología, además dijo: nunca más permitiremos la liquidación del Partido Comunista, ni renunciaremos a los principios del marxismo-leninismo aseguró Blanco Cabrera.
Cabe destacar que el PCM es el resultado de un proceso de unidad entre el Partido de los Comunistas y el Comité de Lucha por el Movimiento de Emancipación Nacional (COLMENA).
Finalmente, la dirección política del PCM dijo estar abierta a procesos de unidad con otras fuerzas políticas en base a los principios comunistas.